jueves, 14 de septiembre de 2017
jueves, 30 de marzo de 2017
PechaKucha
PechaKucha es un formato de presentación en el cual se expone una presentación de
manera sencilla e informal mediante 20 diapositivas mostradas durante 20
segundos cada una. Originalmente fue creado por Astrid Klein y Mark Dytham en Tokio en 2003. el término viene del japonés: ペチャクチャ.
Pecha Kucha (que podemos ver escrito junto o separado), es una onomatopeya japonesa que se usa para referirse al sonido de una charla casual.
PechaKucha Night es un evento basado en un formato dinámico, ágil, conciso y entretenido, que ofrece una gran diversidad en poco tiempo.
Nosotros realizaremos una presentación en este formato eligiendo un tema que nos interese. Mi compañera es Florencia Salazzari.
Pecha Kucha (que podemos ver escrito junto o separado), es una onomatopeya japonesa que se usa para referirse al sonido de una charla casual.
PechaKucha Night es un evento basado en un formato dinámico, ágil, conciso y entretenido, que ofrece una gran diversidad en poco tiempo.
Nosotros realizaremos una presentación en este formato eligiendo un tema que nos interese. Mi compañera es Florencia Salazzari.
jueves, 16 de marzo de 2017
¿Qué es la comunicación? Es la transmisión
de señales mediante un código común al emisor y al receptor.Esto es lo que encontramos en internet si buscamos "la comunicación".
Esto es la replica del cuadro anterior pero hecho por mi
Estos son los elementos de la comunicación:
-
Emisor: Aquél que transmite la información (un individuo, un grupo o una máquina).
-
Receptor: Aquél, individual o colectivamente, que recibe la información. Puede ser una máquina.
-
Código: Conjunto o sistema de signos que el emisor utiliza para codificar el mensaje.
-
Canal: Elemento físico por donde el emisor transmite la información y que el receptor capta por los sentidos corporales. Se denomina canal tanto al medio natural (aire, luz) como al medio técnico empleado (imprenta, telegrafía, radio, teléfono, televisión, ordenador, etc.) y se perciben a través de los sentidos del receptor (oído, vista, tacto, olfato y gusto).
-
Mensaje: La propia información que el emisor transmite.
-
Contexto: Circunstancias temporales, espaciales y socioculturales que rodean el hecho o acto comunicativo y que permiten comprender el mensaje en su justa medida.
Popular Posts
-
Capturas de la simulación del encendido de un semáforo en Tinkercad.
-
Actividad: 1) Una imagen correspondiente a cada plano de una toma, perteneciente a una película, extraída de Internet. Incluir en cada ...
-
¡Hola a todos y todas! Hoy aprendimos nuevas fórmulas y las aplicamos a este ejercicio que se llama "Calificaciones". Hoja de cál...
-
¡Hola a todos! Hoy vengo con un nuevo ejercicio que se llama handball. Hoja de cálculo de Google: Excel:
-
En esta oportunidad vamos a descubrir algunas maravillas naturales increíbles del Mundo. Mi favorita fue el río colombiano Caño Cristales po...
-
¡Hola a todos! Empezamos a trabajar con hojas de cálculo, tanto de Excel como hojas de cálculo de Google. Hoja de cálculo de Google: Excel...
-
PechaKucha es un formato de presentación en el cual se expone una presentación de manera sencilla e informal mediante 20 diapositivas mostr...
-
¡Hola a todos y todas! Les quería contar que el 2 de noviembre finalmente pudimos volver al colegio, obviamente que con todos los protocolo...
-
¡Hola a todos y todas! Estuvimos haciendo mejoras a nuestros trabajos anteriores.
-
Hace unas semanas empezó ENLIGHTED , u na conferencia mundial del ámbito educativo. Se desarrolló en formato digital y con grandes exper...
Blogger templates
Blogroll
About
Total Pageviews
Mi avatar

Bienvenidos a mi blog
Hola!
Gracias por visitar mi blog, aquí voy a subir los trabajos que realizaremos a lo largo del año.
Besos, Dolo
Colaboradores
Formulario de contacto
Popular Posts
-
Capturas de la simulación del encendido de un semáforo en Tinkercad.
-
Actividad: 1) Una imagen correspondiente a cada plano de una toma, perteneciente a una película, extraída de Internet. Incluir en cada ...
-
¡Hola a todos y todas! Hoy aprendimos nuevas fórmulas y las aplicamos a este ejercicio que se llama "Calificaciones". Hoja de cál...
-
¡Hola a todos! Hoy vengo con un nuevo ejercicio que se llama handball. Hoja de cálculo de Google: Excel:
-
En esta oportunidad vamos a descubrir algunas maravillas naturales increíbles del Mundo. Mi favorita fue el río colombiano Caño Cristales po...
-
¡Hola a todos! Empezamos a trabajar con hojas de cálculo, tanto de Excel como hojas de cálculo de Google. Hoja de cálculo de Google: Excel...
-
PechaKucha es un formato de presentación en el cual se expone una presentación de manera sencilla e informal mediante 20 diapositivas mostr...
-
¡Hola a todos y todas! Les quería contar que el 2 de noviembre finalmente pudimos volver al colegio, obviamente que con todos los protocolo...
-
¡Hola a todos y todas! Estuvimos haciendo mejoras a nuestros trabajos anteriores.
-
Hace unas semanas empezó ENLIGHTED , u na conferencia mundial del ámbito educativo. Se desarrolló en formato digital y con grandes exper...
Copyright ©
El blog de Dolo | Powered by Blogger
Design by Flythemes | Blogger Theme by NewBloggerThemes.com